Su origen nos remonta al Nápoles de 1889, se dice que fue dedicada en honor de Margarita Teresa de Saboya.
Cuenta la leyenda, que durante su estadía en el Palacio Capodimonte la reina se hartó de la comida francesa gourmet, que era la consumida por la realeza europea de la época.
La soberana llamó entonces al cocinero más famoso y maestro en el arte de las pizzas de Nápoles, Raffaele Esposito, y le pidió que horneara tres pizzas en la cocina del palacio.
La de ajo "Marinara" no le gustó, la de anchoas "Napoli" tampoco, pero la de salsa de tomate con mozarrella y unas hojas de albahaca le pareció deliciosa.
La misma incluye, tomate fresco rallado, mozzarella albahaca y aceite de olive, reproduciendo con los ingredientes los tres colores de bandera italiana.
Sin embargo al parecer esta historia tiene otros orígenes.
Su invención se atribuye al panadero Raffaele Esposito, el cual trabajó en la pizzería "Pietro e basta così" en 1780 y hoy en día sigue funcionando con el nombre de pizzería Brandi.
Hasta cerca del año 1830 la pizza se solía vender en establecimientos al aire libre se trataba de puestos asociados a panaderías. La pimera pizzaería auténtica fue abierta en Nápoles; "Port'Alba" en 1830 y hoy en día también se sigue sirviendo pizza con la misma receta.
Fuente confiable:
HISTORIA DE LA COCINA ITALIANA. [en línea]
[Consulta: 28/05/2018.]
< https://es.scribd.com/doc/16614786/Historia-de-La-Cocina-Italiana >