viernes, 1 de junio de 2018

ASÍ NACIÓ LA PIZZA MARGARITA

Su origen nos remonta al Nápoles de 1889, se dice que fue dedicada en honor de Margarita Teresa de Saboya.

Cuenta la leyenda, que durante su estadía en el Palacio Capodimonte la reina se hartó de la comida francesa gourmet, que era la consumida por la realeza europea de la época.
La soberana llamó entonces al cocinero más famoso y maestro en el arte de las pizzas de Nápoles, Raffaele Esposito, y le pidió que horneara tres pizzas en la cocina del palacio.
La de ajo "Marinara" no le gustó, la de anchoas "Napoli" tampoco, pero la de salsa de tomate con mozarrella y unas hojas de albahaca le pareció deliciosa.

La misma incluye, tomate fresco rallado, mozzarella albahaca y aceite de olive, reproduciendo con los ingredientes los tres colores de bandera italiana.


Sin embargo al parecer esta historia tiene otros orígenes.
Su invención se atribuye al panadero Raffaele Esposito, el cual trabajó en la pizzería "Pietro e basta così" en 1780 y hoy en día sigue funcionando con el nombre de pizzería Brandi.

Hasta cerca del año 1830 la pizza se solía vender en establecimientos al aire libre se trataba de puestos asociados a panaderías. La pimera pizzaería auténtica fue abierta en Nápoles; "Port'Alba" en 1830 y hoy en día también se sigue sirviendo pizza con la misma receta.


Fuente confiable: 

HISTORIA DE LA COCINA ITALIANA. [en línea]
[Consulta: 28/05/2018.]
< https://es.scribd.com/doc/16614786/Historia-de-La-Cocina-Italiana >

jueves, 31 de mayo de 2018

HISTORIA DE LA PASTA





Son muchas las teorías que se han elaborado en torno al origen de la pasta. Algunos investigadores adjudican el descubrimiento a Marco Polo en el siglo XIII, el cual la introdujo en Italia de vuelta de uno de sus viajes a China, en 1271. En el capítulo CLXXI de “Libros de Maravillas del mundo”, Marco Polo hace referencia sobre la pasta en China. Para otros se remonta mucho más allá, a antiguas civilizaciones etruscas, que la elaboraban mediante el machaque otrituración de diversos cereales y granos mezclados con agua, que luego cocían y resultando unalimento sabroso y nutritivo.






Cuando los griegos fundaron Nápoles adoptaron un plato que hacían los nativos y consistía en una pasta de harina de cebada y agua que luego secaban al sol y por extensión lo llamaron “makaria”.En la antigua Roma, también se encuentran referencias de platos de pasta, que datan del siglo III antes de Cristo. De hecho, el propio Cicerón emperador Romano, habla de su pasión por el"Laganum" las “laganas”, que son tiras de pasta largas (que son pasta en forma de láminas anchas y chatas, elaboradas con harina de trigo). En esa época los romanos desarrollaron instrumentos,utensilios, procedimientos (las máquinas) para la elaboración de la pasta de lasaña.


Resultado de imagen de maquinas antiguas para hacer la pasta edad media


Fuente confiable: 

HISTORIA DE LA COCINA ITALIANA. [en línea]
[Consulta: 28/05/2018.]
< https://es.scribd.com/doc/16614786/Historia-de-La-Cocina-Italiana >

LA HISTORIA DE LA PIZZA



Los romanos del antiguo imperio, consumían en el siglo I, una masa cocida similar al pan, de forma circular, condimentada con hierbas y semillas.
Cogieron esta comida de los Griegos y de los Etruscos, quienes elaboraban una masa cocida saborizada.


Las mujeres cocinaban el pan en hornos comunales de los pueblos, y mientras esperaban que estuviera cocido, cortaban pedazos de masa a los que le daban forma circular y condimentaban con lo que tenían a mano. Estos bollos se horneaban más rápido que el pan.
De la plaza pública, este antecesor de la pizza pasó a las alforjas del trabajador, quien lo llevaba a sus labores a modo de almuerzo rápido, popularizándose rápidamente.


Se necesitaron catorce siglos (descubrimiento de América) para que apareciera en Europa el tomate, traído de Perú, inicialmente causó aprehesión a los europeos, quienes lo consideraban tóxico o con poderes mágicos con su nombre "pomodoro" que significa "fruto de oro", dado a las primeras varieadades que se conocieron.




Inicialmente el tomate se utilizaba para decorar, pero con el paso del tiempo, la gente se animó a comerlo, y desde entonces, comienza la verdadera historia de la pizza.
En sus comienzos, el queso no formaba parte de la preparación.
Poco después, en 1889 se introdujo en la ciudad de Nápoles.

Fuente confiable: 

HISTORIA DE LA COCINA ITALIANA. [en línea]
[Consulta: 28/05/2018.]
< https://es.scribd.com/doc/16614786/Historia-de-La-Cocina-Italiana >

EL AUGE DE LA COCINA ITALIANA

El momento de mayor auge de la cocina italiana tuvo lugar sin duda durante la Edad Moderna y el Renaciomiento. El descubrimiento de América trajo consigo alimentos tan importantes en la cocina italiana, como lo son la patata o el tomate. Fue este el período en el que los nobles y burgueses contaban con la colaboración de los artistas y artesanos más notables de la época para las recepciones y banquetes.


PIZZA


La pizza proviene de un pan plano hecho por los griegos, que lo llamaban "pitta". Existen referencias a la pizza desde el siglo. XVIII, pero utilizada para referirse a todo tipo de pasteles o a la focaccia, un pan salpicado de aceite qe se cocina rápido en el horno. Es un plato tan habitual que se hace difícil buscarle un origen concreto.






      

        ESPAGUETIS


Su origen proviene en los "itriyya", unas tiras delgadas y largas de mesa seca que para comerse se hervían primero. Empezaron a producirse en Sicilia y la primera referencia escrita data del S.X, escrita por médico tunecino que ya afrimaba su existencia en Italia. Parece ser que se popularizaron en la Edad Media, aunque fue hasta el Siglo XIX cuando la palabra "spaguetti" se hizo habitual.





PARMESANO


Este famoso queso tiene su primera mención en 1350, hecha por Giovanni Bocaccio. En aquella época, aunque era considerado de Parma, se realizaba en una extensa región del valle del Po. Mientras su reputación se extendía, los mercaderes exigían que se fabricara más queso con el mismo método. Esta reputación ha llegado hasta tal punto, que hoy en día el queso parmesano tiene su propia denominación de origen.




LASAÑA

El origen de la lasaña se remonta hasta la antigua Roma, cuando ya existían unas tiras de masa que se freían para hacer pasta, las "laganum". Fue más tarde, durante la Edad Media, cuando la lasaña se mezcló con los ñoquis (bolitas de masa que hervían en agua) y empezó a prepararse hervida. Sin embargo, la versión actual preparada al horno no apareció hasta el pasado Siglo XVII.
Los italianos siempre han estado muy orgullosos de su cocina, y es por ello que hoy en día la cocina italiana es una de las más reconocidas por todo el mundo. 
Tanto es así, que uno de estos italianos apasionados por la cocina, cómo Sergio Bracci que decidió emigrar de su país hasta tierras andaluzas para fundar O Mamma Mia y compartir la cocina italiana con los españoles.




Fuente confiable: COCINA ITALIANA, SU HISTORIA. [en línea.]
[Consulta: 30-05-2018]
< http://omammamia.com/traditional/la-historia-de-la-cocina-italiana/ >