El momento de mayor auge de la cocina italiana tuvo lugar sin duda durante la Edad Moderna y el Renaciomiento. El descubrimiento de América trajo consigo alimentos tan importantes en la cocina italiana, como lo son la patata o el tomate. Fue este el período en el que los nobles y burgueses contaban con la colaboración de los artistas y artesanos más notables de la época para las recepciones y banquetes.
PIZZA

La pizza proviene de un pan plano hecho por los griegos, que lo llamaban "pitta". Existen referencias a la pizza desde el siglo. XVIII, pero utilizada para referirse a todo tipo de pasteles o a la focaccia, un pan salpicado de aceite qe se cocina rápido en el horno. Es un plato tan habitual que se hace difícil buscarle un origen concreto.
ESPAGUETIS

PARMESANO
Este famoso queso tiene su primera mención en 1350, hecha por Giovanni Bocaccio. En aquella época, aunque era considerado de Parma, se realizaba en una extensa región del valle del Po. Mientras su reputación se extendía, los mercaderes exigían que se fabricara más queso con el mismo método. Esta reputación ha llegado hasta tal punto, que hoy en día el queso parmesano tiene su propia denominación de origen.
LASAÑA

Los italianos siempre han estado muy orgullosos de su cocina, y es por ello que hoy en día la cocina italiana es una de las más reconocidas por todo el mundo.
Tanto es así, que uno de estos italianos apasionados por la cocina, cómo Sergio Bracci que decidió emigrar de su país hasta tierras andaluzas para fundar O Mamma Mia y compartir la cocina italiana con los españoles.
Fuente confiable: COCINA ITALIANA, SU HISTORIA. [en línea.]
[Consulta: 30-05-2018]
< http://omammamia.com/traditional/la-historia-de-la-cocina-italiana/ >
Que hambre me ha entrado leyendo este post! Tendré que ir a tu restaurante ;)
ResponderEliminar