
Cuando los griegos fundaron Nápoles adoptaron un plato que hacían los nativos y consistía en una pasta de harina de cebada y agua que luego secaban al sol y por extensión lo llamaron “makaria”.En la antigua Roma, también se encuentran referencias de platos de pasta, que datan del siglo III antes de Cristo. De hecho, el propio Cicerón emperador Romano, habla de su pasión por el"Laganum" las “laganas”, que son tiras de pasta largas (que son pasta en forma de láminas anchas y chatas, elaboradas con harina de trigo). En esa época los romanos desarrollaron instrumentos,utensilios, procedimientos (las máquinas) para la elaboración de la pasta de lasaña.

Fuente confiable:
HISTORIA DE LA COCINA ITALIANA. [en línea]
[Consulta: 28/05/2018.]
< https://es.scribd.com/doc/16614786/Historia-de-La-Cocina-Italiana >
Me parece interesante este post sobre Marco Polo, ya que yo en mi blog de una agencia de viajes tambien aparece un post sobre el, ya que esta relacionado con los dos temas, tanto en un blog de comida, como en el de una agencia de viajes.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEstic d'acord amb la Mariona! Em sembla molt interessant aquest article sobre les teories sobre l'origen de la pasta.
ResponderEliminar